Iniciativas innovadoras
Ámbitos
Ámbitos
Competencias
La Red Evolución asume que la introducción real de modelos competenciales en el aula supone un cambio en el modelo de la concepción de la escuela institución. Para afrontar este cambio habrá que modificar sustancialmente los tres pilares de nuestra organización académica: programación, metodología y evaluación.
Evaluación competencial
Consideramos que en la evaluación se encuentran dos ámbitos: la evaluación que se realiza para conocer en el alumnado el alcance de las acciones innovadoras reflejadas en el Plan y la evaluación de los propios planes en los centros.
Gestión del centro
El desarrollo de un Plan de Innovación conlleva algunas decisiones que facilitan su desarrollo. Para hacer posible que un plan se consolide es preciso que se dé una continuidad en las actuaciones. Por eso, la gestión de personal, recursos y tareas es una de las claves de su éxito.
Convivencia y participación
La escuela como entorno de convivencia; la escuela como oportunidad para la participación. Ambos conceptos conectan con la idea de construir escenarios que faciliten el desarrollo de nuevas formas de encuentro y crecimiento como comunidad.
Social y cívico
Imaginemos cómo un grupo de alumnas y alumnos y docentes navegan el pueblo, la ciudad mientras leen cada calle, cada paseo, cada plaza. Imaginemos que la escuela es como un gran centro coordinador de proyectos de investigación de su entorno. Imaginemos.
Decisiones organizativas
La rigidez de los horarios y de la distribución de los tiempos escolares puede poner en riesgo la necesaria evolución metodológica y la innovación educativa. Un mayor nivel de autonomía les permitirá flexibilizar su organización.
Necesitamos espacios escolares que permitan actuar, jugar, aprender, relacionarse de forma igualitaria, imaginar, crear, inventar, descubrir, respetar, cuidar, observar o decidir. Espacios que permitan a los niños y niñas encontrar sus intereses. (I. Tena)
Es imprescindible construir equipos humanos comprometidos con nuestros proyectos educativos. Así mismo, conviene considerar nuevos modelos de cooperación y participación para dar respuesta a los nuevos escenarios educativos.
La Red Evolución es capaz de generar recursos que contribuyen a la mejora de los procesos de aprendizaje y a la consecución de los objetivos que se propone cada comunidad. Nuestro reto es ser capaces de compartirlos.