(CEIP “El Justicia de Aragón”, de Alcorisa – Teruel) “Cosas de clase”, de AragónTV, visita Alcorisa (Teruel) para conocer cómo desarrollan el programa educativo “Aprendiendo a emprender” en el CEIP “El Justicia de Aragón”, de Alcorisa (Teruel).
(IES “San Alberto Magno”, de Sabiñánigo – Huesca) En el quinto programa de Cosas de Clase de Aragón TV llegamos al IES “San Alberto Magno”, de Sabiñánigo donde rompen con la jornada lectiva habitual y las mujeres y la ciencia se convierten en las protagonistas. El objetivo principal es concienciar a los alumnos de la importancia de la mujer a lo largo de la historia y para ello, desde el claustro de profesores del instituto se han organizado talleres y diferentes actividades relacionadas con la ciencia.
(CEIP “Ramiro Solans”, de Zaragoza. En Cosas de Clase de Aragón TV daremos a conocer un proyecto de radio escolar puesto en marcha por la Comunidad Educativa del CEIP “Ramiro Solans”, de Zaragoza. El objetivo principal de este proyecto es estimular y mejorar la competencia lingüística del alumnado y de sus familias. (emitido en Aragón TV en abril de 2019)
El programa “Cosas de Clase”, de Aragón TV, se desplazó hasta el CEIP “Fernando el Católico”, de Zaragoza, para conocer de primera mano su proyecto intergeneracional: cuentacuentos, juegos, taller de cocina y huerto escolar.
(IES “Rodanas”, de Épila) SANADOR FILMS es un proyecto nuestro, de CINE y EDUCACIÓN (si, así en mayúsculas), surgido desde nuestra creencia en la educación integral de las personas, llevamos dos años creando “cortos” con alumnado de diversificación y como no, participando en concursos cinematográficos, con competencia sana y algo de envidia (esta última por calificar…).
SINOPSIS: Un grupo de música necesita alguien que toque la batería. Todo podría arreglarse con la llegada de Ahmed, pero se encuentra con una inesperada oposición. Esta es una historia sobre tolerancia, amistad y música. Curso 2018-2019.“Viento del sur”.
PARTICIPANTES: Ahmed Hmar, Lydia González, Sergio Angulo, Samuel Navarro, Zuleima García, Rebeca Arguedas, Isabel Arguedas, Sara Moustachine, Julia Demi, Mónica Lana, Jessica Carbajosa, Yaiza Sola, Alex Inta, Manuel Grad, Jato Herrera, Jorge Santos, Brisa Olmedo, Ian Sánchez, Ana Pemán, Fernando Pablo, José Luis Crespo, Gema Moreno, Amaya Lorente, Javier Galindo, Francisco Lausín.
(IES “Siglo XXI”, de Pedrola – Zaragoza)“Cosas de Clase”, de Aragón TV, se acerca a conocer a los alumnos delIES “Siglo XXI”, de Pedrola, quienes salen a las calles para enseñar las singularidades de su pueblo. Una visita guiada teatralizada que se engloba dentro de su proyecto“Territorio 21: Quijoteando”, y en la que no faltan las sorpresas, con Miguel de Cervantes, Don Quijote y Sancho Panza como protagonistas.
Entre los días 27 y 31 de mayo el CEIP “Ferrer y Racaj” celebró su semana cultural, acontecimiento que este centro comparte con la comunidad @RedEvolucionAr. Talleres, presentaciones de libros, mindfulness, Clubes de lectura, conciertos de música, charlas deportivas, etc. conforman la programación de esta semana que trata de reflejar todo lo relacionado con los proyectos trabajados durante el curso 2018-2019.
Este es el vídeo de la Gala de actividades de Aprendizaje-Servicio “Aprender sirve” que se celebró el 13 de junio de 2019 en el IES “Miguel Servet”, de Zaragoza. De nuevo Álvaro Vives ha realizado la tarea de grabar y editar las actividades de esta gala que presenta los distintos programas educativos del centro que basan su filosofía en la aportación de valores y tareas a la sociedad.
El jueves 13 de junio de 2019 por la tarde celebramos la Gala Aprendizaje Servicio del IES Miguel Servet “Aprender Sirve”.
Por primera vez nos reunimos alumnado, familias, profesorado, equipo directivo, responsables de organizaciones e instituciones colaboradoras con el instituto y de la administración educativa para poner en valor el trabajo y entusiasmo de nuestro alumnado en materia de aprendizaje servicio,es decir, aprender haciendo un servicio a la comunidad, de forma que ese aprendizaje tenga un impacto en su entorno más cercano y sea significativo.(leer más)
El pasado 10 de mayo de 2019 el alumnado de 1º de Bachillerato de Ciencias del IES “Cinco Villas”, de Ejea, junto con los profesores, Jesús Medrano y Patricia Sevilla del Departamento de Física y Química, se desplazó a Zaragoza para participar en la VI edición del Concurso de Cristalización que organiza la Facultad de Ciencias de la Universidad de Zaragoza. Allí quedaron finalistas y se les concedió el 4º premio en un certamen que reunió a cincuenta centros de todo Aragón
Desde sus inicios, el IES “Cinco Villas” participa en dicho concurso que se asemeja a un congreso científico donde el alumnado de toda la Comunidad Autónoma expone sus resultados después de un intenso trabajo. En nuestro caso, al inicio del presente curso académico los alumnos y alumnas comenzaron a profundizar en las técnicas experimentales de laboratorio coordinados por sus profesores, quienes previamente se habían formado en dicho campo. Esta actividad se encuentra dentro del Proyecto de Innovación del instituto “Ciencia en los Coles” y “Viernes científicos” desde hace varios años.
Han sido meses de gran esfuerzo, trabajo e interés por parte de nuestro alumnado que de forma voluntaria ha conseguido la obtención de cristales sintetizados a partir de diferentes sales como el sulfato de cobre, el alumbre de roca o ADP, utilizando la técnica de cristalización y controlando diferentes variables para la obtención de los mismos. Además de dicho trabajo en el laboratorio, también se han desplazado a varios colegios de la localidad para transmitir dichas técnicas experimentales. Así, los niños también han podido obtener sus propios cristales, lo que ha sido una gran satisfacción para todos los participantes en el proyecto.
Y una vez finalizado, asistieron con los resultados obtenidos durante todo el proceso de cristalización al concurso científico. El alumnado expuso con todo detalle todo el trabajo realizado al jurado, valorándoles muy positivamente la divulgación de la ciencia en los colegios de la zona. Fueron premiados con el cuarto premio del cual están muy contentos y orgullosos pues se les reconoció el enorme trabajo realizado. ¡Enhorabuena chicos/as!
Tanto entre la organización del evento como en el trabajo del alumnado estuvo presente el cariñoso recuerdo del profesor Alfonso Tomás, que, hasta su reciente fallecimiento, fue un entusiasta impulsor de este proyecto como de tantos otros.
Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios. Al utilizar nuestros servicios, aceptas el uso que hacemos de las cookies.Aceptar
Privacy & Cookies Policy
Privacy Overview
This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.