“Onda Pispotero” emite un programa especial
(CEIP “El Justicia de Aragón”, de Alcorisa – Teruel) En este enlace podéis acceder al programa especial de Onda Pispotero que se emitió ayer lunes 13 de abril en la emisora local Onda Balcei, de Alcorisa.
(CEIP “El Justicia de Aragón”, de Alcorisa – Teruel) En este enlace podéis acceder al programa especial de Onda Pispotero que se emitió ayer lunes 13 de abril en la emisora local Onda Balcei, de Alcorisa.
(IES “Baltasar Gracián”, de Graus – Huesca) Como ya sabéis, desde el curso pasado (2018-2019) estamos muy ilusionados en nuestro proyecto de centro CORAZONES DE LA RIBAGORZA, que nos ha unido en el interés por promover un ocio saludable.
Hemos conseguido crear fuertes lazos entre el alumnado, el profesorado, y cómo no, también con las familias. Con esto, nuestro sueño ya está cumplido, pero todavía hemos conseguido más. (leer más)
(IES “Clara Campoamor”, de Zatagoza) Llega hasta nosotros el número del 2º Trimestre de la revista “PC Young Magazine”, con 16 páginas repletas de infomaciones y actualidad. (leer más)
(IES “Miguel Servet”, de Zaragoza) Hemos llevado a cabo, en los últimos tres cursos, un proyecto de Aprendizaje-Servicio titulado “Escuchar la memoria” en colaboración con la Residencia de mayores “Parque Dorado”, ubicada en nuestro barrio. Una experiencia maravillosa para nosotros, al poder compartir tiempo con sus residentes, que nos reciben con generosidad, afecto y cercanía. (leer más)
(CEIP “Ferrer y Racaj”, de Ejea – Zaragoza) El alumnado del CEIP “Ferrer y Racaj”, de Ejea (Zaragoza) ha preparado unos folletos para sus amigos Erasmus+. En cada uno hay un código QR y aparece un vídeo en el que el alumnado “del Ferrer” cuenta cosas de su pueblo. (leer más)
(IES “Valle del Jiloca”, de Calamocha – Teruel) El pasado viernes 28 de febrero de 2020 tuvo lugar en el IES Salvador Victoria de Monreal del Campo, la fase provincial del Torneo Autonómico de Debate que cumple este año su segunda edición, y que está dirigido únicamente al alumnado de 4º ESO. El tema objeto de debate giró en torno a la siguiente pregunta: “¿Debe prohibirse el plástico?”.
(IES “Lucas Mallada”, de Huesca) Durante la tarde del jueves, 27 de febrero, se desarrolló en el IES “Lucas Mallada”, de Huesca, la Primera Feria de Monografías de Bachillerato Internacional. En la inauguración del acto contamos con la presencia de Erika Bernués, asesora de la Dirección General de Innovación Educativa y de Fernando Laborda, concejal de Ayuntamiento de Huesca, que apoyaron una iniciativa que pone en valor el trabajo desarrollado por los alumnos del Bachillerato internacional.
Los alumnos realizaron una exposición de su Monografía, uno de los componentes troncales del Programa de Bachillerato Internacional y que consiste en un trabajo de investigación sobre un tema inédito de una extensión de 4.000 palabras.
Todos los presentes pudimos comprobar el excelente grado de formación de nuestros alumnos, consecuencia del trabajo y el esfuerzo que supone cursar el Bachillerato internacional.
¡Enhorabuena a todos y nos vemos de nuevo el año que viene!
(IES “Valle del Jiloca”, de Calamocha – Teruel) International Mother Language Day is celebrated every year on 21st February since 2002. Students of the IES have been involved in various activities related to this day:
El IES “Lucas Mallada” organiza el II Torneo de debate “Pablo Gargallo” by Slidely Photo Gallery
El pasado martes 4 de Febrero los alumnos y alumnas de 2º de primaria del CEIP “Fernando el Católico”, de Zaragoza, realizaron una actividad enmarcada en el programa intergeneracional del centro. Esta actividad se llevó a cabo con las participantes de la actividad “Teje tu Barrio”, del Centro Comunitario del barrio Oliver.
Las participantes acudieron a la biblioteca de nuestro colegio, donde escucharon junto a los alumnos y alumnas de segundo de primaria el cuento “Héctor, el hombre extraordinariamente fuerte” de Magali Le Huche. Este libro cuenta la historia de Héctor , un forzudo de circo con una afición que guarda en secreto: hacer crochet.
Tras escuchar la historia, las participantes del programa “Teje tu Barrio”, que comparte afición con el gigante, nos enseñaron los corazones de crochet que habían preparado para la ocasión.
Para terminar de completarlo, los alumnos y alumnas de segundo pintaron con ellas unos corazones de papel y detrás de cada uno, escribieron buenos deseos para los niños y niñas de las aulas hospitalarias del Hospital Miguel Servet de Zaragoza.
Los corazones de papel se colgarán del gran corazón de crochet y se mandará al hospital.